Lo que debo considerar antes de firmar un contrato de compraventa

  • 0

Cuando estamos listos para comprar nuestra propiedad, lo más recomendable es que nos apoyemos en la experticia de un profesional de bienes raíces, ya sea su corredor idóneo de confianza o un abogado con experiencia en el campo, pero también es importante que nosotros mismos como compradores tengamos una idea general de lo que hay que observar con detenimiento antes de firmar el acuerdo de reserva, contrato de promesa de compraventa y hasta la compraventa final.

Si está comprando proyectos nuevos es recomendable que solicite a su corredor de bienes raíces idóneo que le presente diferentes opciones de propiedades dentro del rango de precio y ubicación que usted desea para poder comparar las diferentes ofertas que hay actualmente en el mercado; pida información acerca del proyecto y de la constructora y referencias de proyectos anteriores que hayan desarrollado y vendido.  Es importante que el promotor goce de buena reputación, incluso se puede verificar ante ACODECO si se han presentado quejas en su contra y cuál ha sido la causa de dichas quejas si existiesen o si ha sido sancionado en el pasado.

Si está comprando propiedad de reventa, es recomendable que una vez identifique alguna propiedad que se ajuste a su presupuesto y cumpla con su lista de requerimientos para ser su propiedad ideal, solicite a su corredor de bienes raíces que le confeccione un Análisis Comparativo de Mercado (ACM) que le permita determinar si la propiedad tiene un precio competitivo con relación a otras de sus mismas características y ubicación geográfica. Los corredores de bienes raíces que somos usuarios del Multiple Listing Service (MLS) de ACOBIR contamos con herramientas estadísticas que nos permiten realizar un ACM bastante preciso para determinar el precio adecuado de venta de una propiedad.  Contrate a un profesional de la arquitectura o ingeniería para que realice una inspección de la propiedad antes de firmar cualquier acuerdo.

Una vez haya decidido cuál es la propiedad deseada y esté listo para realizar la compra, lea las cláusulas contenidas en el contrato de compraventa y verifique que las condiciones, plazos y términos a convenir estén claramente definidos.  Es importante definir plazos para la entrega de los abonos, del pago final o la Carta Promesa Irrevocable de Pago, cuándo se entregará la documentación necesaria por parte del vendedor para poder realizar los trámites de notaría y registro y en qué momento se realizará la entrega del inmueble y qué responsabilidades de pago tendrá el comprador si se le da posesión del bien inmueble antes que el mismo salga registrado a su nombre.

Pregunte todo lo que se le ocurra preguntar, no hay pregunta tonta cuando se trata de sentirse seguro a la hora de comprar un bien inmueble, para la mayoría de nosotros, la compra de un bien inmueble representa la inversión más importante de nuestras vidas y es por ello que debemos analizar bien cada paso a dar.  Apóyese en su corredor de bienes raíces idóneo o en su abogado especialista en la materia.

Comparar listados

Comparar